Evaluación y selección de información

Para realizar la investigación sobre los aceites comestibles, comencé por la búsqueda de información en la web, en el siguiente cuadro se encuentran los sitios donde encontré artículos, infografías y videos que se relacionan al tema de estudio, y para finalizar se encuentra un análisis de lo que se encontró en estas fuentes de información.


Página
Tipo de información
Procedencia
Infograma
Blog de revista Quo España
infograma
Blog que recopila infografías
Infograma
Extraído de una página que se dedica al cuidado de la salud
Página web
Extraído de una página de noticias con prestigio mundial
Página web
Extraído de una página de una universidad con prestigio en México


Página web
Extraído de una página de una universidad con prestigio mundial
Video
Extraído de una institución con prestigio en México, que es Profeco.
Video
Extraído de una conferencia académica
Video
Extraído de una conferencia académica


b) Se evaluó cada grupo de recursos para indicar cuál de dichas páginas, videos o mapas tiene la información más pertinente y confiable. Fundamentemos nuestra elección:


· ¿Cuán confiables son las fuentes?
Las fuentes que se eligieron se procuraron que fueran de sitios relacionados con educación o avalados por alguna institución de prestigio, para poder corroborar esta información.


· ¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?
Me apoyo en la institución que lo avala, por ejemplo en los videos el más confiable es el de PROFECO, de los artículos en páginas WEB, están publicadas dos por universidades, en cuanto a las infografías no puedo garantizar que sean confiables ya que algunas no están firmadas, muy a menudo se encuentra en la red información de la cual no tenemos información de su autor.


· ¿Es necesaria más información?
Si es necesaria más información ya que existen más artículos que me permitirán comparar y conocer más sobre el tema que estoy desarrollando sin embargo es importante saber que no toda la información es necesaria.


c) Escribe una breve reseña y síntesis del trabajo de evaluación y selección de los recursos encontrados con los criterios aplicados;


La evaluación y selección de los recursos que fueron encontrados en línea se eligieron por medio del origen de estos.
1) Instituciones de educación
2) Instituciones de investigación
3) Personas especializadas en el tema
4) Instituciones gubernamentales de prestigio


Así mismo se evaluó la coherencia del contenido, la seriedad con la que se desarrolló el tema, los objetivos, las hipótesis y la bibliografía que utilizaron.
Lo más importante es observar la forma en la que escriben y se dirigen, y la coherencia del tema que se va desarrollando, así mismo no saturarnos de tanta información ya que podemos confundirnos y desviarnos de nuestro objetivo.


Un consejo importante es navegar por todo el sitio para conocer la forma en que se maneja en general y corroborar la seriedad del mismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de las pirámides poblacionales

Guía de observación