Reflexión sobre el modelo educativo de la UnADM
En el centro de este modelo nos encontramos los estudiantes que estamos apoyados principalmente por los docentes, administrativos, y demás factores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre y cuando respetemos el código de ética, reglamento escolar y derivados que se desarrollen de nuestra condición como estudiantes.
Principalmente todo esto se desarrolla en un ambiente virtual, que esta compuesto por la plataforma, aulas digitales, foros, entre otros recursos, siendo un programa flexible, inclusivo y accesible, rodeados de la tecnología que esta a nuestro alcance y que es de vanguardia.
Lo que permite crear una autonomía en los alumnos utilizando el error como medio de aprendizaje, con lo que nosotros podemos participar activamente, para alcanzar los objetivos deseados.
El objetivo de la universidad es crear profesionales de alto nivel, emprendedores, competitivos y abiertos a las necesidades en general del país.
El alumno UnADM es responsable, comprometido, honesto y respetuoso, teniendo como objetivo final es contribuir al desarrollo de México, mediante la oferta educativa que se genera de las necesidades de nuestro entorno y favorece el desarrollo de nuevas tecnologías.
Me gusta tu forma de ver el panorama de estudio.
ResponderEliminarsaludos!
Saludos! Gracias!
EliminarComo todo alumno de licenciatura con ganas de superación, sabe que uno de sus deberes es contribuir al desarrollo de su país, justamente como usted lo menciona.
ResponderEliminarGracias por su comentario Doctor!
EliminarUsar el error como medio de aprendizaje me parece interesante y poco usado, además de que creo que durante nuestra educación por el método tradicional siempre se nos recalcaba que equivocarse era malo, definitivamente a nadie nos gusta equivocarnos, pero bien dice el frase de Ralph Nader " Tu mejor maestro es tu último error".
ResponderEliminarGracias Emilio, siempre el error es una oportunidad de aprender mas, saludos y mucho éxito en el proceso.
Eliminar